El significado de Tendinitis es muy claro, inflamación del tendón. esta inflamación puede aparecer por diversas causas, perlo la mas frecuente es que se origine por un esfuerzo repetitivo para el cual, el tendón no está preparado, por este motivo se consideran las tendinitis como enfermedades por sobreuso o sobrecarga, y son especialmente frecuentes dentro de cualquier tipo de deporte o trabajo, aunque en especial dentro de la escalada.
La evolución de la escalada en los últimos años, ha convertido a los escaladores en candidatos perfectos para sufrir tendinitis. La evolución de la dificultad, material y técnicas, hace que hoy en dia se escale sobre grandes extraplomos, se cojan agarres muy pequeños o se escale sobre una dificultad límite durante un tiempo muy prolongado. La mayor parte de las tendinitis, por no decir todas de los escaladores se producen en la parte superior del cuerpo, y por ello las mas frecuentes en la escalada son las siguientes:
Tendinitis de los flexores de los dedos: existe dolor en la cara palmar de los dedos que se puede extender un poco por encima de la muñeca. La tendinitis puede afectar a uno o varios dedos. El movimiento de flexión resulta doloroso, pero lo es mas todavía en extensión pasiva de los dedos. Hay casos donde se puede palpar crepitación sobre los tendones con deslizamiento.

Epicondilitis: La inflamación se localiza en la prominencia ósea externa del codo, denominada epicóndilo. Este es el puento donde se insertan los tendones de la musculatura extensora de la muñeca y dedos, se reconoce por el dolor a la presión del epicóndilo, también es conocida como "codo de tenista"
Epitrocleítis: la inflamación se localiza en la prominencia ósea intyerna del codo, denominada epitróclea. Aqui es la musculatura flexora de la muñeca y de los dedos la que tiene su origen, existe también dolor a la presión y suele conocerse también como "codo de golfista".
Tendinitis del braquial: Aparece dolor profundo en la cara anterior del codo, siendo dificil de palpar, correspondiendo a la inserción del musculo braquial. Es una lesión no tan frecuente como las anteriores pero si específica de los escaladores, denominandose tambien como "codo de escalador".
Tendinitis del supraespinoso: El dolor se localiza en la cara externa del hombro. Aparece principalmente al levantar el brazo lateralmente o al pasarlo por detrás del cuerpo. Puede palparse justo por debajo del relieve oseo supero - lateral del hombro.
Tendinitis bicipital: Aqui se inflama el tendón del biceps a su paso por la cara anterior del hombro, donde puede ser palpado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario